
Después de una reciente reunión internética con asistentes de múltiples países/continentes, descubrí que Google Meet le gana a Zoom al codificar y grabar el audio 48 kHz contra 32 kHz (típico).
Recientemente he estado conduciendo reuniones Meetup para escritores y autores colegas que quieren redactar, editar, maquetar, publicar, transformar o distribuir sus libros ampliamente. Después de dos reuniones físicas en la Florida, la semana pasada, llevé a cabo la primera internética, con la cual elegí usar Google Meet en lugar de Zoom.us. Lo hice por tres motivos. 1: Ya pago a Google por una cuenta Workspace (previamente llamado G Suites). 2: Mis reuniones duran 90 y minutos y preferí evitar pagar por una cuenta Pro con Zoom.us al ya tener Google Meet. 3: Hace poco, logré dominar el “truco” para lograr usar las maravillosas Presentaciones de Google al seguir viendo las reacciones faciales de los asistentes en un solo monitor de 27 pulgadas. Al terminar la reunión muy exitosa, descargué y verifiqué la grabación audiovisual hecha por Google Meet a mi Google Drive. Quedé feliz al ver que había grabado el sonido correctamente con nuestra norma 48 kHz en lugar de 32 kHz, lo típico con Zoom.us, lo cual que documentado previamente. A continuación verás los detalles técnicos de mi sesión Google Meet (incluyendo la nueva cámara 4K con sensor tipo media pulgada, inteligencia artificial, al igual que el micrófono y consola que usé) junto con un cuadro comparativo con las diferencias clave que ahora encuentro entre Google Meet y Zoom.us.
Desde luego, la calidad del sonido de Google Meet no se aproxima a la de Cleanfeed o Cleanfeed Pro. Éstos dos encuentran en otra clase aparte comparados con los dos servicios de conferencia que estamos comparando en este artículo. Cleanfeed acaba de ganar un premio Emmy por su uso con producciones como Star Trek: Discovery, The Crown, The Walking Dead, The Queen’s Gambit (llamada oficialmente Gambito de dama en castellano) y The Flight Attendant. La calidad de sonido de Google Meet es dramáticamente superior a la típica 32 kHz ofrecida por Zoom.us. Aunque en septiembre del 2020, Zoom anunció oficialmente que ofrecería su modo de alta fidelidad con 48 kHz, dos de mis amigos cercanos que actualmente pagan cuentas Pro con Zoom.us no lo han logrado. A pesar de seguir las instrucciones al pie de la letra siguen recibiendo solamente 32 kHz de Zoom.us.
LEE EL ARTÍCULO COMPLETO (con imágenes y cuadro comparativo, en inglés en esta ocasión)…